La Medición
Los químicos caracterizan los procesos e identifican las sustancias mediante las estimación de ciertas propiedades particulares de estos. Para determinar muchas de esas propiedades es necesario tomar mediciones físicas.
Medir es comparar la magnitud física que se desea cuantificar con una cantidad patrón que se denomina unidad. El resultado de una medición indica el número de veces que la unidad está contenida en la magnitud que se mide.
Quimica
miércoles, 18 de mayo de 2016
Las Magnitudes Físicas
Las Magnitudes Físicas
No todos los rasgos que caracterizan un cuerpo o un determinado fenómeno pueden ser cuantificados. Por Ejemplo, el dolor no pude ser estimados objetivamente, sino que depende de la apreciación de diferentes individuos. Aquellos rasgos de la naturaleza que pueden ser medidos se denominan magnitudes físicas.
Existen dos tipos de magnitudes físicas:
Magnitudes fundamentales: Son aquellas que no dependen de ninguna otra medida.
Magnitudes derivadas: Son aquellas que se expresan como la relación entre dos o más magnitudes.
No todos los rasgos que caracterizan un cuerpo o un determinado fenómeno pueden ser cuantificados. Por Ejemplo, el dolor no pude ser estimados objetivamente, sino que depende de la apreciación de diferentes individuos. Aquellos rasgos de la naturaleza que pueden ser medidos se denominan magnitudes físicas.
Existen dos tipos de magnitudes físicas:
Magnitudes fundamentales: Son aquellas que no dependen de ninguna otra medida.
Magnitudes derivadas: Son aquellas que se expresan como la relación entre dos o más magnitudes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)